Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Prospección y extracción

Existen técnicas geofísicas para descubrir depósitos de uranio. Estos depósitos son evaluados para determinar cantidades de uranio y costos. El mineral de uranio se extrae, principalmente, de las minas (a cielo abierto o subterráneas), pero también como subproducto de la explotación del cobre, del oro o del fosfato. 

Hay otras tecnologías como los métodos de lixiviación in situ, donde el uranio es lavado desde el lugar donde se encuentra el mineral, mediante fuentes de agua espaciadas con regularidad, y recuperado de la solución lixiviada en una planta en superficie.

Las minas uranio en los Estados Unidos contienen normalmente de un 0,05 a un 0.3% de óxido de uranio (U3O8).

Los yacimientos de uranio mas grandes se encuentran en Australia (27%), Canadá (13%) y Sudáfrica (7%). En Europa hay solo 1,2%. Actualmente, en el Estado español no hay ninguna mina de uranio en explotación comercial, ya que la última fue clausurada el año 2000, en Salamanca, por falta de rendibilidad, pero las reservas se calculan en unas 12.000 toneladas. 

Mapa Web