Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Enriquecimiento del Uranio

En un reactor nuclear no se puede introducir directamente uranio natural. La concentración del isótopo fisionable, U235, en el uranio natural es inferior a la requerida para mantener una reacción nuclear en cadena en los núcleos de los reactores de agua ligera, por tanto, debe ser enriquecido con el isótopo uranio 235 para que pueda utilizarse como combustible nuclear.

Normalmente está enriquecido hasta cerca del 5% de U235, pero también se requiere uranio enriquecido a concentraciones más bajas. El enriquecimiento se consigue separando los isótopos mediante la difusión y centrifugado de gas. Actualmente se están desarrollando nuevas tecnologías.

La mayoría (96%) del subproducto del enriquecimiento de uranio es el uranio empobrecido (Uranio 238), el cual tiene pocas aplicaciones, resultando un residuo muy incómodo que debe ser almacenado.

Mapa Web