Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Transporte de combustible nuclear

El transporte de materiales radioactivos está regulado por normativas nacionales e internacionales, a fin de controlar los riesgos de esta actividad por lo que se refiere a las personas y al medio ambiente, tanto en condiciones normales como en caso de accidente. Dos de los requisitos imprescindibles para transportar materiales radioactivos son la garantía de calidad y la verificación del cumplimiento de las condiciones del transporte.

El combustible se transporta desde la fábrica de elementos combustibles hasta las centrales nucleares en unos contenedores especiales que han pasado una serie de pruebas de validación para demostrar que son seguros en cualquier situación de accidente imaginable durante el transporte.

Una vez en la central, el combustible nuclear se almacena en el interior del edificio de combustible, esperando de ser introducido en el reactor durante las paradas de recarga.

Carga del reactor

El núcleo de un reactor, está compuesto por conjuntos de celdas, cada una de ellas formada por una barra de combustible. Debido al proceso de fisión las barras de combustible viejas deben ser cambiadas periódicamente por nuevas. Después de su ciclo de funcionamiento, el reactor es desconectado para su realimentación.

Gestión de los residuos

El combustible gastado es almacenado en agua, que proporciona a la vez refrigeración y protección. Después de un período de enfriamiento puede ser trasladado a un almacenaje de casco seco.

El combustible gastado contiene cantidades apreciables de U235, Pu239 y U238 y de otros materiales radioactivos. Estos materiales pueden ser separados químicamente y recuperarse del combustible gastado. El uranio y el plutonio recuperados pueden ser reciclados para su uso como combustible nuclear. El óxido de mezcla, o combustible MOX, es una mezcla de uranio y plutonio recuperados y uranio agotado (DU) que se comporta de forma similar al uranio enriquecido, pero en muchos países no se permite esta recuperación y el combustible gastado pasa a ser un residuo.

La gestión de los residuos dependerá de su radiactividad. Los residuos con baja radiactividad serán almacenados en almacenes superficiales y los residuos radioactivos de alta actividad se depositan en Almacenamientos Geológicos Profundos (AGP) durante un periodo de miles de años.

Mapa Web