Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Energía solar térmica

  • Ir a descargas

La energía solar térmica posee como aplicación principal todas aquellas en las que se consuma agua caliente o se proporcione calor mediante la circulación de fluidos.

Como la energía solar térmica siempre precalentará el fluido final a utilizar, cuya responsabilidad de elevarlo a la temperatura requerida siempre será del sistema convencional (caldera, bomba de calor, etc.), el cálculo del número de captadores a instalar siempre se efectuará para el mes más favorable (mínima demanda y máxima radiación solar).

La energía así generada, puesto que hay un desfase entre la captación solar (horas centrales del día) y el consumo (a primeras y últimas horas del día en el agua caliente sanitaria, preferentemente nocturno en la calefacción, etc.), se almacena en depósitos de agua para que éste disponible cuando la requiera el usuario.

Este tipo de instalaciones resultan económicamente viables cuando el ahorro económico producido como consecuencia del menor consumo de combustible convencional (gas natural, gasóleo, propano o electricidad) consigue amortizar la inversión realizada.

Este ahorro económico se valora en función del precio del combustible no consumido (cuyo incremento futuro es más que probable), su poder calorífico (cantidad de energía que produce su combustión) y rendimiento del sistema convencional.

Mapa Web