Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Sistemas geotérmicos someros con bomba de calor

El aprovechamiento de la energía geotérmica de muy baja temperatura (menos de 30ºC), también denominada energía geotérmica somera por estar presente en las capas más superficiales del terreno (hasta 400 m de profundidad), para aplicaciones de climatización de edificios y producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS), utiliza el recurso geotérmico más fácilmente aprovechable de los existentes en Castilla y León.

El subsuelo es un gran almacén de energía térmica en sus primeros 100 o 200 m. Así, la temperatura del subsuelo se mantiene prácticamente constante durante todo el año entre los primeros 10 y 20 metros de profundidad, y se incrementa en 3ºC cada 100 m, lo que se conoce como gradiente geotérmico.
 

 

Lógicamente, este gradiente puede verse influido por factores como los flujos subterráneos de agua, la existencia de acuíferos o anomalías geológicas como las que dan lugar a las fuentes termales.

El calor almacenado en la tierra es un calor muy difuso que no puede ser extraído directamente, siendo necesario captarlo, concentrarlo y transportarlo a la superficie para su aprovechamiento. Para ello, es necesario utilizar un fluido, generalmente agua, que se puede extraer directamente del terreno si existe un acuífero, o mediante sondas o colectores geotérmicos, tubos de materiales plásticos enterrados en el terreno por los que circula dicho fluido y que actúan como intercambiadores de calor con el terreno.

Dadas las bajas temperaturas de recurso, se hace necesario utilizar bombas de calor geotérmicas (GHP) para su aprovechamiento.

La bomba de calor extrae el calor del fluido caloportador a una baja temperatura, aumentándola para poder utilizarla en sistemas de calefacción o climatización del edificio.

Estos sistemas de calefacción o climatización suelen utilizar sistemas de transmisión de calor de baja temperatura en el interior de los edificios, tales como el suelo radiante o fancoils. Esto es debido a que las bombas de calor trabajan en rangos de temperatura relativamente bajos, siendo más eficientes cuanto más baja es esta temperatura.

Por tanto, estos sistemas se componen de dos subsistemas o equipos principales: la bomba de calor y el intercambiador geotérmico.
 

Mapa Web