Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Energía solar fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica consiste en aprovechar la radiación solar incidente para producir electricidad. Esta electricidad puede ser almacenada para su consumo posterior cuando sea requerido (instalaciones aisladas) o ser vendida a la red eléctrica de distribución (instalaciones conectadas a red). Indicar que la normativa en vigor permite la venta de energía eléctrica excedente del autoconsumo propio de la dependencia.

De este modo, una instalación conectada a red podrá vender íntegramente la producción eléctrica neta, si bien el Real Decreto Ley 1/2012 suspende la percepción de primas a la energía volcada a red por instalaciones de nueva ejecución, erigiéndose el autoconsumo y el balance neto, aún por definir, como el futuro inmediato de la tecnología fotovoltaica en nuestro país.

Así, el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, de acuerdo con el Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, que reglamentaba la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia, por lo que el autoconsumo fotovoltaico ya es una realidad en nuestro país.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaTipologías de conexión a red y autoconsumo (212 kbytes)

Mapa Web