Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Minería a cielo abierto

En general, la minería a cielo abierto es más sencilla que la subterránea y permite mayores rendimientos pues se puede utilizar maquinaria muy grande y potente. Es también menos peligrosa para los mineros. Lo negativo de la minería a cielo abierto es que afecta de manera más visible al entorno si no se hacen las correcciones necesarias. Sin embargo, una vez extraído el carbón, se pueden rellenar los huecos, recuperar el paisaje, e incluso mejorar el terreno.

El terreno que debe retirarse para sacar el carbón se mueve con grandes y potentes máquinas. Si el terreno es muy duro, es preciso utilizar explosivos que se colocan en el interior de barrenos perforados en la roca.

Los costes de la minería a cielo abierto suelen ser menores que los de la minería subterránea; pero el método es aplicable en la parte de los yacimientos relativamente poco profunda, aunque las máquinas actuales permiten hacer minas a cielo abierto de varios cientos de metros de profundidad, si la relación entre estéril a mover y carbón lo permite.

Las explotaciones a cielo abierto pueden generar huecos importantes y escombreras. Para paliar esto, donde es posible, se realiza la denominada minería de transferencia que permite ir rellenando progresivamente, la explotación con el estéril arrancado, a medida que se abre hueco, minimizando el hueco abierto.

Mapa Web