Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Medidas correctivas de emisiones

Los gases que resultan de la quema de combustibles con una finalidad energética, ya sea en las centrales productoras de electricidad, o los hidrocarburos que se utilizan para el transporte de mercancías o de personas, contribuyen en gran manera al efecto invernadero y al calentamiento global de la atmósfera terrestre.

Uno de estos gases es el óxido de azufre, y mayoritariamente se emite por las centrales productoras de electricidad que utilizan fuelóleo o carbón como fuente energética para producir electricidad. Para reducir las emisiones de este tipo de gas, es necesario usar combustibles con menos contenido en azufre.

Pero como eso es muy difícil de conseguir, lo que se puede hacer es trabajar con los mismos combustibles, pero antes de expulsar los gases hacer un tratamiento de desulfuración, consistente en la inyección de productos que reaccionan con los óxidos de azufre (como, por ejemplo, la cal), para conseguir que los gases emitidos no sean tan perjudiciales para la atmósfera. Una instalación de este tipo se encuentra en la Central Térmica de Compostilla (Cubillos del Sil, León).

Otros gases cuya presencia en los humos tiene que ser menor, son los óxidos de nitrógeno. Para hacer disminuir la presencia de este gas en los humos de las centrales, éstas tienen que utilizar nuevas técnicas de combustión que eviten un exceso de aire durante la operación.

Las emisiones de las centrales también incluyen partículas sólidas muy pequeñas mezcladas con los humos. La mejor manera de conseguir que éstas no sean emitidas es utilizando filtros y ciclones. Los ciclones son unos aparatos con forma de embudo, a través de los cuales se hacen pasar los humos, que son obligados a describir movimientos en forma de hélice o de ciclón en su interior, que provocan que las partículas sólidas salgan disparadas por su propio peso y más tarde sean recogidas.

Mapa Web