Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Investigación geológico-minero de las rocas ornamentales en el entorno de Salamanca: 'Areniscas de Villamayor'

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

Consejería de Economía y Empleo

Descripción:

Es notorio el interés cada dia mas acusado, que se está demostrando por la conservación del Patrimonio cultural de los pueblos. La ciudad monumental adquiere asi un papel relevante.
Pero no debe llevarnos a engaño esta denomi nación: ci udad monumental. No se trata de algo muerto, mero testimonio del pasado, sino de lugares vi vos que aparte de su pertenencia a un presente laborioso, asumen su papel como portadores de la Historia.

Un caso ejemplar lo constituye la ci udad de Salamanca, la cual encierra un acervo histórico-artistico de gran importancia y a la vez una integración permanente al mundo actual. Para el visi tante que llega por vez primera a Salamanca, algo 1lama su atención y no se trata de sus volúmenes, de sus formas, de su arquitectura, sino de algo muy especial: El juego de luces y colores con los que la ciudad se viste.

Este es un hecho relevante y que está originado por el tipo de piedra empleado en sus construcciones: la Arenisca de Villamayor.

Es por ello que Salamanca se halla ligada intimamente a esta "piedra dorada" y que no sólo depende de ella para atender las necesidades de conservacion y restauración de sus monumentos, si no que depende asi mismo para dar a las construcciones actuales un carácter que no ocasione distorsión en su armonía urbanistica.

Mapa Web