Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Estudio geológico-minero en en el área de Salientes-Cuevas del Sil: Fase I

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

Consejería de Economía y Empleo

Descripción:

La zona de estudio queda comprendida dentro de las hojas 101 (Villablino), 127 (Noceda) y 128 (Riello) del MTN a escala 1:50.000, dentro de los términos municipales de Palacios del Sil, Villablino y Murias de Paredes.

Dentro del área de estudio existen diversas labores mineras explotadas para oro en la época del Imperio romano, una de ellas sufrió un intento de explotación a principios de siglo por una sociedad inglesa (Salientes) .

También existen diversos indicios de cobre, ligados a fracturas dentro de las calizas-dolomías del Cámbrico, que pueden tener interés para oro.

Dentro de éstos , destaca la mina de Peña Negra, que fue explotada en diferentes fases a lo largo de este siglo.

Los objetivos que se persiguen son varios:

  • Ver el alcance que pueden tener las mineralizaciones desde el punto de vista económico.
  • Ensayar metodologías que puedan utilizarse en la prospección de nuevos indicios dentro del área a partir de los datos reales que se obtengan.
  • Estudiar objetivamente el potencial minero que pueda tener la banda de calizas-dolomías (caliza de Vegadeo) en el área demarcada.

Mapa Web