Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Estudio de las mineralizaciones en rocas pegmatíticas de Castilla y León

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

Consejería de Economía y Empleo

Descripción:

Las rocas que se conocen como pegmatitas presentan una gran diversidad en detalle, y su definición en entera propiedad es difícil. Comunmente, el término se refiere a masas lenticulares y diques compuestos de feldespato alcalino, mica y cuarzo, siempre de grano muy grueso y a menudo con texturas gráficas. Se debe el término a Haüy ( 1801), "al feldespato con inclusiones de cuarzo", pero en la actualidad tiene un sentido más amplio.

La inmensa mayoría de ellas son ácidas, o bien asociadas con intrusiones de granito de varios tipos, dioritas y a veces sienitas, o bien con los procesos de metamorfismo intenso, como segregaciones y removilizaciones
de tipo migmatitico. Rara vez se conocen pegmatitas ferromagnesianas, ligadas a gabros y anortositas, que se explotan para flogopita.

Mapa Web