Fecha de publicación:
11 de octubre de 2018
Fuente:
Consejería de Economía y Hacienda
Descripción:
Los premios internacionales Roger Leon que promueve FEDARENE constituyen el reconocimiento a las personas que han contribuido a favorecer una energía más sostenible durante su carrera profesional.
Contenido:
El director general del centro tecnológico Cartif, José Ramón Perán ha obtenido el segundo premio en la IV edición de los galardones internacionales Roger Leron que reconocen una carrera profesional dedicada a la innovación y desarrollo sostenible de la energía tanto a nivel europeo, como nacional, regional y local y ha participado en la ceremonia de entrega de premios celebrada ayer en Bruselas.
El premio Roger Leron reconoce las contribuciones sobresalientes al desarrollo de energía sostenible.
José Ramón Perán es profesor emérito en la Universidad de Valladolid donde dirige el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática. A través de su amplia trayectoria profesional en el sector privado ha podido comprobar la brecha existente entre la parte académica y la parte industrial, y para resolverlo, se ha esforzado en promover la investigación aplicada y la innovación. Ha dedicado su carrera profesional a la investigación y la enseñanza, y continúa siendo activo a través de la gestión del Centro Tecnológico CARTIF, ubicado en Valladolid, que contribuye a la creación del sistema de innovación regional de Castilla y León.
El castellano y leonés ha compartido la final con otros dos representantes europeos del sector de la energía, Andy Bull, director de la Agencia de Energía de Gales Central y el Francés Gérard de la Asociación para el desarrollo de energías renovables en Saboya.
Premio Roger Leron
FEDARENE, la Federación Europea de Agencias y Regiones de Energía y Medio Ambiente promueve este premio que lleva el nombre de Roger Léron, en homenaje a este francés pionero del desarrollo energético regional en Europa y uno de los fundadores de FEDARENE, que también ocupó el cargo de presidente durante más de una década.
FEDARENE es la asociación líder de agencias de energía locales y regionales y regiones de Europa, que apoya actividades dedicadas a logros a largo plazo en las áreas de energía y sostenibilidad. En línea con sus misiones y objetivos, la federación quiere reconocer las contribuciones firmes a los campos cubiertos por el alcance de sus organizaciones, a través del establecimiento del Premio Roger Léron.
El objetivo de este premio es destacar la contribución general a la energía sostenible (no a un solo proyecto) a nivel local o regional en Europa. Este reconocimiento se otorga cada año a un premiado por sus destacados méritos en temas como la promoción y sensibilización del público, la implementación de eficiencia energética en edificios privados y públicos, la utilización de fuentes de energía renovables, el desarrollo de capacidades para las autoridades locales y regionales, despliegue de sistemas de transporte limpios, influencia en cambios en la legislación municipal, regional y nacional.
Es fundamental en este reconocimiento subrayar la persistencia, la actitud positiva, el enfoque proactivo y la implementación exitosa de proyectos dentro del ámbito de la energía sostenible a nivel local y regional en Europa, ya que se considera fundamental que los niveles de gobierno regionales y locales desempeñan un papel protagonista en las áreas de energía y clima, su proximidad a los ciudadanos, su exhaustivo conocimiento del territorio, y su mayor flexibilidad respecto al nivel nacional.
El Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) socio fundador de la Federación y responsable de su vicepresidencia de energías renovables térmicas ha presentado y avalado en esta ocasión la candidatura de José Ramón Perán por su sin duda ampliamente demostrada contribución al desarrollo energético sostenible de la Comunidad Autónoma.
En esta edición 2018, y durante una ceremonia que se ha celebrado en Bruselas, ha recibido el primer premio Andy Bull, director de la Agencia de Energía de Gales Central y José Ramón Perán el segundo.