Fecha de inicio:
4 de noviembre de 2025
Hora de inicio:
10:00 h.
Colectivo destinatario:
Todos los públicos. 
 
Contacto:
FAE: fae@faeburgos.org / 947 266 142
Tipo de evento:
Divulgativo
Entidades organizadoras:
- FAE
- SODEBUR
- Colabora: Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León
 
 
Lugar de celebración:
Real Monasterio de San Agustín, C/ Madrid, 24, Burgos.
Descripción:
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) en colaboración con la Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR), presentan esta jornada, que reúne a representantes institucionales, empresas energéticas y consultoras para analizar el papel clave de los CAEs en la transición hacia un modelo energético más eficiente.
A lo largo de la mañana, expertos del sector presentarán los aspectos técnicos, administrativos y verificadores del sistema. Se abordarán además las actuaciones más relevantes para la obtención de certificados, así como ejemplos prácticos en distintos ámbitos. Este encuentro pretende fomentar la cooperación público-privada en la gestión del ahorro energético.
Alfredo Cadórniga, jefe del área Industrial del EREN explicará las actuaciones susceptibles de ser beneficiarias para la obtención de CAEs. 
Programa:
10:00. Apertura institucional. D. Carlos Gallo Sarabia, Presidente de SODEBUR, D. Ignacio San Millán, Presidente de FAE
10:15. Descripción, contenidos y tramitaciones en el sistema CAE. Alfredo Cadórniga, Jefe de Área Industrial del Departamento de Subvenciones y Registros del Ente Regional de la Energía de Castilla y León EREN
11:00. Actuaciones susceptibles de ser beneficiarias para la obtención de CAEs. D. Alberto Sanz: Delegado Territorial de FENIE Energía, sujeto obligado
11:45-12:00. Pausa café
12:00. Cálculo y verificación de ahorros. Dñª. Maria Benito, Directora de MARGUBE, organismo verificador de ahorros energéticos.
12:30. MESA REDONDA: Casos prácticos en el sector público y privado
Sujetos delegados, consultoras y la Distribuidora i-DE nos presentan casos prácticos sobre entidades locales y empresas industriales, con la colaboración de la consultora ESIPE