Fecha de publicación:
19 de julio de 2019
Fuente:
Consejería de Economía y Hacienda
Descripción:
El VIII Campus de la Energía Eléctrica en Castilla y León, que organiza el Ente Regional de la Energía (EREN) –organismo adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda–, se ha clausurado hoy en León con el objetivo cumplido de mejorar la formación de 100 jóvenes estudiantes universitarios, recién titulados o alumnos de FP para que puedan ampliar sus oportunidades laborales. La iniciativa, que cuenta con el patrocinio de Red Eléctrica de España (REE) y la colaboración de la Universidad de León (ULE), ha promovido la enseñanza práctica a través de talleres y debates sobre materias de actualidad, como la entrada de nuevos agentes en el mercado o sobre las ventajas o inconvenientes sobre la nacionalización del sector.
Contenido:
Los 100 participantes en esta octava convocatoria del Campus han sido alumnos o egresados de las universidades públicas y privadas así como estudiantes del ciclo de grado superior de Formación Profesional.
Con ellos ya son 800 los alumnos formados en las ocho ediciones de esta iniciativa, que se ha clausurado esta mañana en un acto que ha contado con la asistencia del director general de Energía y Minas y del EREN, Ricardo González Mantero; el delegado regional centro de REE, Roberto Arranz Cuesta, y el vicerrector de investigación de la Universidad de León, Carlos G. Polanco de la Puente.
El VIII Campus de la Energía Eléctrica ha contado para su desarrollo con la labor docente de técnicos de la Dirección General de Energía y Minas y el Ente Regional de la Energía; de las distintas direcciones de Red Eléctrica de España; de diferentes departamentos de la Universidad de León, en particular su Cátedra de Seguridad y Defensa; así como representantes de empresas del sector energético, como Innova Energía, Cidaut, INCIBE e Iberdrola.
La metodología del curso ha permitido acercar a los alumnos el funcionamiento real de algunas de las más destacadas instalaciones eléctricas energéticas de la Comunidad. Así, han visitado el parque eólico Ballestas y la Casetona, propiedad de Siemens. Gamesa, en Burgos, la subestación eléctrica de REE de La Mudarra, en Valladolid, principal distribuidora de electricidad al noroeste español; la minicentral hidroeléctrica del Bernesga (León), perteneciente al EREN; la central térmica de La Robla, de Naturgy, y el edificio de arquitectura bioclimática y de alta eficiencia energética sede del Ente Regional de la Energía y el Laboratorio Regional de Combustibles.
Una dinámica participativa de aprendizaje
La programación del curso ha incluido la formación en el aula en torno a materias como el sistema eléctrico nacional; las oportunidades profesionales del mercado eléctrico; el consumo eléctrico en la Comunidad y las posibilidades de ahorro energético; el vehículo eléctrico; la geopolítica internacional detrás del sector energético; la ciberseguridad; la transición energética, y los retos de Castilla y León en estas materias.
La parte más novedosa y participativa del Campus han sido los talleres y debates dirigidos por profesores y expertos, que han permitido a los jóvenes tomar conciencia de primera mano sobre la realidad compleja del sector. Por otra parte divididos en grupos, los alumnos han trabajado en diseñar una estrategia general precisa para construir un buen modelo de sector eléctrico, la regulación y las distintas fuentes de generación.
Destacar la mención honorifica que todos los años hace el Campus a la contribución al sector y que este año ha recaído con pesar, en Cruz Martín-Granizo López que durante toda la vida del EREN ha asumido la importante responsabilidad de la comunicación de la Energía de Castilla y León tanto fuera como dentro de la Comunidad Autónoma.
Finalmente mencionar que tanto las diferentes ponencias como los talleres se han retransmitido en directo, lo que ha hecho accesible el Campus a un mayor número de personas. Al igual que en ediciones anteriores, todas las presentaciones, conclusiones e imágenes de la actividad se incorporarán al fondo documental habilitado en su portal en Internet, www.campusenergiacyl.es.