Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Proyecto Green4HEAT: Acelerar la adopción de soluciones sostenibles de calefacción y refrigeración en territorios de la UE.

El proyecto Green4HEAT apoya los esfuerzos que las regiones participantes dedican al fomento de la calefacción urbana sostenible, orientándolos a mejorar la planificación territorial de dichos sistemas de calefacción, a racionalizar sus políticas para apoyar la adopción de tecnologías sostenibles (como las bombas de calor) y el despliegue de tecnologías y sistemas de última generación, así como involucrar activamente a los actores territoriales clave y a la propia ciudadanía.

Objetivos:

  • Acelerar el despliegue de redes de calor de baja temperatura en los territorios del proyecto Green4HEAT.
  • Mejorar la planificación territorial para cubrir la demanda de calor y aumentar la utilización de energía de baja entalpía y fuentes de calor de baja temperatura (como la energía geotérmica) en calefacción y refrigeración.
  • Acelerar el establecimiento de comunidades de energía térmica en los territorios Green4HEAT.
  • Aumentar las inversiones en tecnologías “verdes” de calefacción y refrigeración.

Actuaciones:

Dentro del Proyecto se realizarán 8 talleres y una visita técnica para contribuir a la mejora de la capacitación de los territorios que forman parte del proyecto, 4 estudios de análisis territoriales para detectar posibles necesidades y hacer transferencia de las buenas practicas identificadas entre los socios, mejorar 8 instrumentos políticos relacionados con la energía térmica renovable en los territorios del proyecto y se realizarán 8 jornadas informativas.

Resultados:

¿Qué pretende cambiar este proyecto?

Las organizaciones entenderán mejor las soluciones y los requisitos de la calefacción y refrigeración sostenibles para poder influir en los cambios de política territorial. Aumentará el uso de soluciones energéticamente eficientes, circulares y bajas en carbono, lo que llevará a una menor huella de carbono en el sector. Una política de apoyo más específica y la creación de centros de información para las comunidades de energéticas en las zonas Green4HEAT,  aumentando el número de iniciativas ciudadanas en materia de calefacción urbana.

Socios:

- Region del Este de Macedonia y Tracia - (REMTH), Grecia

- Provincia de Amberes – (ANTWERP), Bélgica

- Región de Planificación de Vidzeme– (VIDJEME), Letonia

- Región de Pomerania Oeste– (MOWP), Polonia

- Municipio de Žalec – (ZALEC), Eslovenia

- Ente público Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), España

- Universidad de Patras – (UPAT), Grecia

- Empresa de Innovación Regional sin ánimo de lucro de Pannon Novum Oeste-Transdanubian – (PANOV), Hungría

- Institución Pública Nacional de Agencias de Desarrollo Regional – (NRDA), Lituania

Financiación:

El proyecto está financiado al 85% por el programa INTERREG EUROPE.

Duración:

36 meses (desarrollo de un plan de acción) +12 meses (monitorización y seguimiento del plan de acción) + 3 meses (cierre del proyecto)

Presupuesto Total:

1.885.058 €

Presupuesto estimado del EREN en el proyecto:

231.090 €

Contacto:

Rafael Ayuste Cupido: rafael.ayuste@jcyl.es

Más información:

Web  Proyecto Green4HEAT

Linkedin: https://www.linkedin.com/groups/9877147/ 

Twitter: @Green4HEAT

Facebook: https://www.facebook.com/people/Green4HEAT/61563471130601/

#green4HEAT #greentransition

Eventos:

https://www.interregeurope.eu/green4heat/news-and-events

16 y 17 de junio 2024,  Reunión de lanzamiento del proyecto. Komotini (GRECIA)

27 de septiembre de 2024,  Reunión grupo de expertos en Valmiera (ESTONIA)

Enlaces de interés:

https://www.interregeurope.eu/green4heat/good-practices

https://www.interregeurope.eu/

Mapa Web