Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Introducción a la energía geotérmica

¿Qué es la energía geotérmica?

Debido a la estructura geológica terrestre, según se profundiza se observa una mayor temperatura en los materiales allí presentes tales como masas rocosas, capas sedimentarias, aguas subterráneas, etc.

De media, en nuestro planeta, por cada 30 metros de profundidad, la temperatura aumenta 1 ºC, variando enormemente según la conductividad del material, los flujos de aguas subterráneas, el grosor de las capas superficiales de la tierra, etc., estimándose una temperatura de 6.000 ºC en su centro.

Estas elevadas temperaturas pueden ser aprovechadas tanto para calentar un edificio o un proceso productivo como para alimentar la producción de electricidad, cuando al menos se obtienen más de 100 ºC.

Mientras que el uso térmico es prácticamente universal, en especial al asociarse al aprovechamiento de temperaturas sobre los 30ºC y bombas de calor; el uso para electricidad supone una masa lo suficientemente grande a más de 100º C a una profundidad y complejidad geológica poco elevada.

Como fuente energética, es una fuente renovable y sostenible.

Imagen de un corte de la tierra con sus diferentes capas: Corteza 30-60 km 1.000 ºC, Manto 2.900 kms 3.000 ºC, Núcleo líquido 5.200 kms 3.500 ºC y Núcleo sólido 6.370 kms 4.200 ºC

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaInfografía Energía Geotérmica (142 kbytes)  

Recursos geotérmicos

Se define como recurso geotérmico a la concentración de calor existente en la corteza terrestre en forma y cantidad tal que hace que su extracción sea actual o potencialmente posible, desde el punto de vista económico.

Desde el punto de vista de la temperatura estos recursos se clasifican en:

  • Recursos de alta temperatura: más de 150 ºC.
  • Recursos de media temperatura: entre 90 y 150 ºC.
  • Recursos de baja temperatura: entre 30 y 90 ºC.
  • Recursos de muy baja temperatura: menos de 30 ºC

Un yacimiento geotérmico es el área geográfica en la que se dan las condiciones geológicas y económicas necesarias para explotar los recursos geotérmicos del subsuelo y se suelen clasificar, al igual que los recursos geotérmicos, por la temperatura.

La temperatura de los yacimientos geotérmicos determina las posibles formas de aprovechamiento, así como las aplicaciones de dicha energía.

Así, podemos distinguir dos tipos de aprovechamiento:

  • Eléctrico, con yacimientos de alta y media temperatura 
  • Térmico, con recursos geotérmicos de baja o muy baja temperatura, en este último caso mediante la utilización de bombas de calor geotérmicas.

Mapa Web