Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Certificación ambiental y energética conforme las normas UNE-EN ISO 14.001 y UNE-EN ISO 50.001

El edificio EREN alberga los servicios centrales de la Dirección General de Energía y Minas, la sede del Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León, y el Laboratorio Regional de Combustibles. Es un referente en Castilla y León por la aplicación de los conceptos de sostenibilidad, bioclimatismo y alta eficiencia energética, ya que se trata de un edificio proyectado y construido con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos energéticos gratuitos disponibles y aplicar en sus instalaciones energéticas las más avanzadas y eficientes tecnologías energéticas.

En el edificio se puede encontrar una cámara acristalada que acondiciona el aire que sirve de ventilación de las zonas de oficinas mediante la captación pasiva de la radiación solar, instalaciones de aprovechamiento de la energía solar tanto para producir agua caliente sanitaria como para producir energía eléctrica, una microcogeneración (producción conjunta de energía eléctrica y térmica a partir de un mismo combustible), una instalación de absorción para la producción de frío para climatización, una caldera de biomasa para calefacción y ACS, etc.

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001

Como complemento a las medidas adoptadas en el diseño del edifico, en el año 2009, se implantó un sistema de Gestión Ambiental conforme a la Norma UNE-EN ISO 14001, que ha sido sometido cada año a las auditorías externas e internas obligatorias para obtener el reconocimiento correspondiente y mantener la certificación hasta el día de hoy.

En base a los objetivos fijados para cada año, desde 2009 se han obtenido importantes resultados, principalmente por la colaboración y concienciación de todo el personal que trabaja en el edificio, que ha conseguido reducir un 45,6 % el consumo de gas natural (de 358.656 kWh en 2009 a 195.163 kWh en 2023) y un 16,1 % el consumo de electricidad (de 173.110 kWh en 2009 a 145.242 kWh en 2023).

Existe un compromiso del Organismo, por el que cada año se han ido abordando acciones que han mejorado el desempeño ambiental del EREN. En este sentido, se han incorporado dos vehículos eléctricos, se ha dotado al edificio de una nueva instalación de autoproducción de energía eléctrica mediante tecnología fotovoltaica, instalación de una caldera de biomasa, se han instalado detectores de luminosidad para aprovechar los aportes naturales y gratuitos de luz exterior y, se ha racionalizado el uso de productos químicos en el LARECOM, sustituyendo los más contaminantes por otros menos contaminantes, entre otras mejoras.

Sistema de Gestión Energética ISO 50001

En el año 2014, se integró la gestión energética bajo la norma UNE-EN ISO 50.001 en el sistema de gestión existente, sistema que se ha certificado en enero de 2016 coincidiendo con la renovación del certificado ambiental.

Al haber superado este procedimiento, el EREN se convierte en uno de pocos Organismos de la Administración Autonómica que obtiene la certificación ISO 50.001 y que mantiene el certificado bajo la norma ISO 14.001.

La ampliación del sistema de gestión con los requisitos de la norma ISO 50.001 permite establecer la estrategia en el uso de la energía, catalogando los usos y consumos y estableciendo los indicadores de desempeño energético que permiten analizar la evolución del consumo de energía y corregir a tiempo las posibles desviaciones.

Con la integración y certificación de este nuevo sistema, se pretende disminuir todavía más el consumo de energía del edifico además de servir como experiencia y buena práctica para otros edificios de la propia Administración Regional o a Empresas externas. Es por ello que, ya en el año 2015 se ha apoyado la implantación de sistemas de gestión energética un Museo y una Biblioteca de titularidad Regional así como en varios hoteles de titularidad privada.

Descarga del documento tipo PDF. Abre una nueva ventanaPolítica de Gestión Ambiental y Energética (243 kbytes)

Nota de prensa 'El EREN obtiene la certificación energética ISO 50001'

Mapa Web