La turbina, es el principal elemento de una central hidroeléctrica, que aprovecha la energía cinética y potencial del agua para producir un movimiento de rotación que transfiere al generador eléctrico.
Hay diversos tipos de turbinas y se clasifican en dos grupos: las de acción y las de reacción. Las primeras aprovechan únicamente la velocidad del flujo del agua para girar, mientras que las segundas aprovechan también la presión de la corriente.
Turbina Pelton
Es una turbina de acción utilizada para grandes saltos de agua (de 50 a 400 m). Consta de un carrete, en la periferia del cual hay unas palas en forma de doble cuchara sobre las cuales incide un salto de agua dirigido por uno o más inyectores, que son los encargados de regular el caudal y en consecuencia la potencia de la turbina.
Turbina Francis
La turbina Francis es una turbina de reacción utilizada en saltos de agua medianos (de 5 a 10 m), que se caracteriza por tener un carrete formado por una corona de palas fijas que constituyen una serie de canales por donde entra el agua radialmente y se orienta hacia la salida del carrete de forma axial.
Turbina Kaplan
La turbina Kaplán o de hélice es una turbina de reacción utilizada para pequeños desniveles (de 2 a 10 m) que consiste básicamente en una cámara de entrada, un distribuidor, un tubo de aspiración y un rotor con 4 o 5 palas.