Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Tipos de redes

La red de transporte se diferencia en tres tipos, según la tensión que soporta el tendido eléctrico:

  • Líneas de alta tensión (AT): son aquellas que transportan la energía eléctrica a una tensión muy elevada –desde 400.000 hasta 30.000 voltios–, a fin de reducir las inevitables pérdidas de energía asociadas al transporte de electricidad a largas distancias.
  • Líneas de media tensión (MT): líneas que llevan la corriente eléctrica a una tensión entre los 30.000 y los 1.000 voltios.
  • Líneas de baja tensión (BT): llevan la energía hasta el punto de destino para que pueda ser utilizada por el consumidor. La tensión es inferior a los 1.000 voltios, ya que los equipos domésticos y los industriales funcionan con un voltaje de 380 ó 220 V.

El transporte y la distribución de energía eléctrica, así como su régimen económico, son dos actividades reguladas por el Gobierno del Estado. Las líneas de alta tensión son administradas por la sociedad Red Eléctrica de España, S.A. (REE), participada por el Estado y por las empresas eléctricas. Las líneas de media y baja tensión, en cambio, son propiedad de cada compañía eléctrica distribuidora, las cuales tienen como actividad principal construir las instalaciones de distribución, destinadas a facilitar la energía en los puntos de consumo, garantizar su mantenimiento, y gestionar el funcionamiento. Para asegurar el principio del libre mercado, la ley garantiza que todos los agentes del mercado tendrán derecho a acceder a todas estas redes de distribución.

Las redes de distribución han sido diseñadas para que, cuando haya una interrupción repentina del suministro de energía en un punto cualquiera de la red, sea posible recibir energía procedente de otro centro de producción. Como la demanda eléctrica, además, no es siempre homogénea –ya que en determinados momentos se concentra una demanda superior a la normal–, estos centros están preparados para dar respuesta a incrementos excepcionales de los niveles de consumo.

Mapa Web