Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Consideraciones ambientales.Ventajas e inconvenientes de la tecnología

La energía solar tiene diversas ventajas ambientales y económicas, ya que no produce ruidos, humos, residuos, evita el consumo de combustibles fósiles y no exige medidas de seguridad sofisticadas.

Además, las placas térmicas o fotovoltaicas pueden ser instaladas en el tejado de cualquier edificio o en cualquier otra superficie, siempre que estén bien orientados al sol. Esta tecnología permite acercar la producción de energía calorífica o eléctrica a su punto de consumo.

Beneficios socioambientales

Las instalaciones solares producen energía a partir de un recurso renovable –la radiación solar–, que es accesible, en mayor o menor grado, desde cualquier punto del planeta.

Su aprovechamiento reduce el consumo de combustibles fósiles y evita la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero. Tampoco genera emisiones contaminantes como las partículas, los óxidos de nitrógeno, los óxidos de azufre.

La energía solar acerca los centros de producción de energía a los centros de consumo, cosa que reduce la necesidad de construir infraestructuras de distribución como las líneas eléctricas. Además, aumenta la diversificación energética y favorece la descentralización de los centros de producción.

Beneficios económicos

La energía solar térmica es una tecnología que cada vez es más asequible para los ciudadanos desde el punto de vista económico, ya que los costes de producción y de instalación de los captadores solares se reduce cada año, al mismo tiempo que aumenta la eficiencia de los captadores y de los módulos.

El precio de la tecnología solar fotovoltaica se ha reducido también espectacularmente en los últimos años, creciendo la demanda en el mercado mundial. Este sistema de producción de energía es especialmente indicado en núcleos rurales o alejados de la red eléctrica, ya que el coste de conexión a la línea eléctrica convencional es, a veces, más elevado que la instalación de módulos fotovoltaicos.

Inconvenientes

Las instalaciones solares han de realizarse adoptando una serie de medidas para reducir potenciales efectos negativos sobre el medio ambiente.

En el caso de las instalaciones solares fotovoltaicas autónomas que hacen servir baterías de acumulación, es importante garantizar su correcta manipulación y transporte cuando se agote su vida útil, ya que contienen elementos y compuestos que pueden ser perjudiciales para el entorno si no son tratados de manera adecuada.

Mapa Web