La creciente explotación de los yacimientos de gas natural ha ido desplazando otras fuentes de energía en todos los sectores, de manera que su consumo se incrementa año a año. La Agencia Internacional de la Energía prevé que en el año 2015 la demanda de gas natural será superior en más del 75% al equivalente del año 1993.
El desarrollo de la industria del gas en España es relativamente recientemente debido, sobre todo, a la falta de yacimientos propios y a la complejidad de su transporte a larga distancia. Asimismo, desde el inicio de la gasificación del estado a primeros de los años 70 del siglo pasado, el consumo de gas natural no ha dejado de crecer hasta conseguir los 400.000 GWh (el 20% del balance de energía primaria).
El gas natural fue introducido en España el año 1969, de la mano de la empresa Catalana de Gas y Electricidad, S.A, sucesora de la sociedad para acciones Sociedad Catalana para el Alumbrado de Gas, constituida en 1843. Barcelona fue la primera ciudad del estado que dispuso de gas natural. Catalana de Gas se convirtió en Gas Natural el año 1992, después de su fusión con Gas Madrid y la parte de gas canalizado de Repsol Butano.
Gas Natural Castilla y León se creó en 1994, tras la fusión de tres compañías distribuidoras de gas que operaban en la Comunidad: Gas Valladolid, Gas de Burgos y Gas Palencia. La sociedad está participada en un 90% por el Grupo Gas Natural y en un 10% por Caja España. La distribuidora del Grupo Gas Natural está implantada en Castilla y León desde 1852, fecha en que se inició en Valladolid la distribución de gas manufacturado para el alumbrado público.
La compañía distribuye gas natural a 367.000 puntos de suministro en más de 100 municipios de la Comunidad y cuenta con más de 3.500 kilómetros de redes de distribución y transporte en las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Más del 68% de la población de Castilla y León tiene ya acceso al gas natural.
Durante 2008, la compañía invirtió 30 millones de euros en infraestructura, creo 310 kilómetros de redes de distribución y dio servicio a 450.000 viviendas. En 2008, inició el suministro en los municipios de Calvarrasa de Arriba, San Cristóbal de la Cuesta y Terradillos (Salamanca), Hontoria y Turégano (Segovia), Cacabelos, Cembranos, Onzonilla y Vilecha (León), y Roales del Pan y Valcabado (Zamora).
La empresa Enagas, creada el año 1972 por la administración central, y que está participada por el Grupo Gas Natural se encarga en exclusiva del suministro y transporte del gas, y es propietaria de las plantas de regasificación y de la red estatal de gasoductos. Vende el gas a las distribuidoras, y también directamente a las grandes industrias y centrales térmicas.