Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Refino y transporte

La manipulación industrial del petróleo y de sus derivados, además de comportar riesgos para la salud de las personas si hay un derrame o escape, también puede tener un impacto negativo para el entorno si alguno de los efluentes líquidos llega a los cursos de agua cercanos o se infiltra en el suelo. Estos incidentes pueden contaminar las aguas superficiales o subterráneas y afectar la biodiversidad de la zona.

Las empresas que se dedican a estas dos actividades están sometidas al cumplimiento de estrictas normas de seguridad nacionales e internacionales para garantizar que no se produzcan impactos ambientales durante las etapas del proceso en cuestión.

El repostaje de los vehículos

Las gasolineras presentan también sus problemáticas ambientales. Además del riesgo de incendio y explosión, también presentan otros problemas ambientales: contaminación del subsuelo y las aguas subterráneas y las evaporaciones atmosféricas de compuestos orgánicos volátiles (VOC’s).

La gasolina es un compuesto orgánico volátil, que tiene en torno a 236 compuestos diferentes, siendo el benceno el más peligroso de todos ellos, pues es cancerígeno y mutágeno y puede causar leucemias y alojarse en órganos vitales de nuestro organismo, como el hígado. En el momento del llenado de los vehículos o cuando se rellenan los depósitos de las gasolineras, se emiten muchos vapores. Una gasolinera puede emitir a la atmósfera en torno a 4 toneladas al año de vapores.

Existen en el mercado sistemas de recuperación que permiten reducir estas evaporaciones en un 80%.

Columna de destilación

Mapa Web