Desde enero de 2003, todos los consumidores tienen el derecho de escoger su suministrador de gas natural. Es lo que se conoce como mercado liberalizado del gas.
Las tarifas del gas natural son aprobadas por el Ministerio de Industria y Energía, se revisan trimestralmente y se publican en Boletín Oficial del Estado (BOE) o en el boletín oficial de la comunidad autónoma correspondiente.
Las tarifas están formadas por dos términos. En primer lugar, el termino fijo, que es el importe correspondiente a la disponibilidad continua del servicio y está determinado por el tipo de tarifa contratada, y en segundo, el termino variable, que corresponde al importe del gas natural consumido durante el periodo de facturación. El usuario puede escoger que tarifa quiere tener una vez transcurrido un año desde la contratación o la última modificación.
Como no todos los clientes tienen las mismas necesidades energéticas ni los mismos consumos, hay diferentes tarifas. En el momento de la contratación, se establece la tarifa más adecuada en cada caso, en función del tipo de cliente y su consumo anual previsto.
El gas natural llega al usuario a través de tuberías que lo transportan en forma gaseosa. Justo a la entrada de la vivienda, comercio o industria, la compañía proveedora instala un contador homologado, de forma que la cantidad de gas que entra en la instalación particular se mida de forma exacta y en tiempo real.
La distribución de gas natural es una actividad regulada por la Ley del sector de hidrocarburos. En las redes de distribución, tienen acceso los consumidores cualificados –es decir, aquellos que tienen derecho a escoger la forma y el agente con el que quieren contratar el gas según la ley–, y los comercializadores que cumplen las condiciones exigidas.
La compañía proveedora del servicio de gas natural envía periódicamente a sus clientes la factura correspondiente al consumo realizado durante un periodo determinado. Sus aparatos acostumbran a ser de lectura y comprensión sencilla a fin de que el usuario pueda conocer con precisión los conceptos que se detallan.