Red Eléctrica de España, a través de su Centro de Control Eléctrico (Cecoel), es la responsable de la operación del sistema eléctrico, que consiste en realizar las actividades necesarias para mantener el equilibrio instantáneo entre producción y consumo, y garantizar la continuidad y la seguridad del suministro eléctrico, asegurando que la energía producida sea transportada hasta las redes de distribución con las máximas condiciones de calidad exigibles.
Para lograr el adecuado equilibrio entre generación y consumo es necesario hacer una buena previsión de la demanda de electricidad. El Cecoel prevé la cantidad de energía que va a ser necesaria en todo el país y para ello, debe manejar innumerables datos que tienen en cuenta desde las previsiones climatológicas, hasta los días en los que los grandes estadios de fútbol albergarán un partido, pasando por las fiestas patronales de cada región, las huelgas en la industria o los acontecimientos que tendrán encendidos miles de televisiones a la vez.
Con esta previsión, las centrales eléctricas preparan sus programas de producción para cada una de las horas del día y así disponer de la energía necesaria para cubrir esa demanda. Posteriormente, Red Eléctrica, a través de su centro de control eléctrico (Cecoel), se encarga de mantener el equilibrio entre la producción programada y el consumo demandado en cada instante. Y, según varíe la demanda, envía las órdenes oportunas a las centrales para que ajusten sus producciones, aumentando o disminuyendo la generación de energía.
Desde el Cecoel también se controla el transporte de la energía eléctrica, desde las turbinas de una central hasta los puntos de distribución de las diferentes compañías eléctricas que suministran energía a todos los consumidores, así como el flujo de energía que se realiza a través de los intercambios internacionales.