Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Nuevas tecnologías en la vivienda: la domótica

El neologismo domótica nace de la integración de las palabras “domus” –concepto de origen latino que quiere decir “casa”– e “informática”, y consiste en la aplicación de los avances de la electrónica y las telecomunicaciones en el hogar.

Esta tecnología se asienta en la presencia de una red común de transmisión de señales y datos al que están conectados todos los aparatos eléctricos de la casa, de manera que pueden ser manipulados de forma centralizada a través de un ordenador. Es por eso que se acostumbra a hablar de “casas inteligentes”, cuando se hace referencia a las viviendas que disponen de la tecnología domótica.

Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar en cuatro categorías:

  • Gestión de la energía: climatización por zonas, ventilación mecánica y controlada, control de la potencia solicitada y de la iluminación, programación de los electrodomésticos y del agua caliente.
  • Gestión de la seguridad: detección de fugas de gas y agua o de incendios, alarma antirrobos, alarma médica, llamadas telefónicas de aviso, etc.
  • Gestión del confort y de los automatismos: visión de TV y vídeo en diferentes estancias, telemantenimiento del sistema, etc.
  • Gestión de las comunicaciones interiores y exteriores: control telefónico de la calefacción y otros dispositivos, transmisión telefónica de alarmas al usuario y a la central receptora, acceso a Internet, etc.

La automatización de las viviendas puede reducir, hasta un 40%, su consumo eléctrico, ya que los diferentes elementos del hogar se activan según las prioridades. La eficiencia energética de este tipo de construcciones se complementa con el confort que ofrece la automatización de las funciones, ya que la aplicación coordinada y conjunta de diversas tecnologías facilita la vida cotidiana de las personas.

Para que una casa sea definida como inteligente o domótica, no sólo debe disponer de equipos y sistemas interconectados, sino que debe tener la posibilidad de acceder fácilmente a redes exteriores de información, servicios y comunicaciones.

Si bien es importante concebir la instalación de estos sistemas desde la fase inicial del proyecto arquitectónico, en edificios ya construidos también pueden aplicarse soluciones sencillas y económicas que permiten la gestión técnica del espacio de manera coordinada.

Edificio EREN

Mapa Web