Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Perspectivas de futuro

La evolución del sector hidroeléctrico estos últimos años ha sido muy pequeña en la mayoría de países desarrollados, ya que el potencial energético de los ríos está prácticamente agotado, sobretodo en el mediterráneo donde los cursos fluviales han reducido progresivamente su caudal circulante debido a la presión humana y a la disminución de las lluvias. En el caso de algunos países en vías de desarrollo como, per ejemplo, la China, la construcción de centrales hidroeléctricas es una de las alternativas para la generación de electricidad a gran escala.

Los Estados Miembros han de atender a la Directiva 2001/77/CE, que les obliga a aumentar la proporción de energía producida a partir de fuentes renovables, pero también tiene que cumplir con la Directiva Marco sobre agua, que obliga a los Estados Miembros a preservar los cauces fluviales de todo deterioro ecológico, lo que repercute negativamente a las centrales minihidráulicas, ya que en muchos de los ríos está prohibida la instalación de turbinas. Pero técnicamente es posible integrar la energía minihidráulica en los ecosistemas fluviales sin dañar el medioambiente, con lo cual la minihidráulica tiene mucho futuro por delante.

Mapa Web