Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Glosario

  •  ALOTROPÍA: (del griego: allos, otro, y tropos, manera) propiedad que poseen determinados elementos químicos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes.
  • BETÚN: mezcla de hidrocarburos naturales o de petróleo, sólidos, viscosos o líquidos, conteniendo una pequeña proporción de productos volátiles.
  • BTU o BTu: Es launidad de energía inglesa. Es la abreviatura de British Thermal Unit. Se usa principalmente en los Estados Unidos. Una BTU equivale aproximadamente a 252 calorías.
  • CARBONIFICACIÓN: La carbonificación es el proceso geológico de formación de materiales con contenido de carbono (turbas y carbones minerales) a partir de materiales orgánicos presentes en la corteza terrestre a temperaturas moderadas (250 ºC) y altas presiones.
  • COQUE: El coque es el residuo sólido y poroso que se obtiene de la destilación del carbón (calentamiento del mismo en recipientes cerrados, en ausencia de oxígeno). Se utiliza en la siderurgia, tiene un color gris negruzco, brillo metálico, alto contenido en carbono (más del 90%) y alto poder calorífico.
  • CREOSOTA: compuesto químico derivado del fraccionamiento de alquitranes procedentes de la destilación de hulla.
  • DIAMANTE: Forma cristalina del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara.
  • GRAFITO: El grafito es una forma cristalina del carbono. Los átomos de carbono están dispuestos en capas superpuestas y en cada capa ocupan los vértices de hexágonos regulares imaginarios. De este modo, cada átomo está unido a tres de la misma capa con más intensidad y a uno de la capa próxima en forma más débil. Esto explica porqué el grafito es blando y untuoso al tacto. Difiere del diamante por su estructura cristalina.
  • LLUVIA ÁCIDA: Lluvia que presenta un pH menor (más ácido) que la lluvia normal. Se genera cuando el agua de lluvia reacciona con contaminantes atmosféricos (óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) y forman ácido sulfúrico y ácido nítrico.
  • PIZARRA: La roca metamórfica, roca homogénea formada por la compactación de arcillas. Se presenta generalmente en un color opaco azulado oscuro y dividida en lajas u hojas planas.
  • PROCESO ANAERÓBICO: resultado de la falta de oxígeno en el medio de vivencia de algún tipo de bacteria o microorganismo viviente.
  • TERAVATIOS/HORA: unidad que se utiliza para la medición de cantidades importantes de energía eléctrica a clientes industriales y en la generación eléctrica.

Mapa Web