Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Formación del petróleo

El proceso de digestión de la materia y formación del petróleo tarda entre 10 y 100 millones de años. Así, el petróleo se puede encontrar en todos los estratos geológicos. Los más frecuentes corresponden al Cenozoico (65-0,01 millones de años), seguidos de los del Paleozoico (590-248 millones de años), el Mesozoico (248-65 millones) y el Precambiano (hace más de 590 millones de años).

El petróleo no forma grandes lagos subterráneos, sino que llena los poros de las rocas de origen sedimentario totalmente, como sucede con el agua en los acuíferos o en una esponja. Su naturaleza líquida y voluble hace que tenga tendencia a emigrar verticalmente u horizontalmente aprovechando la permeabilidad de las capas rocosas que encuentra a su paso. Cuando esto sucede, el petróleo avanza hasta llegar a la superficie –los productos ligeros que lo componen se evaporan y el resto se oxida dando lugar a asfaltos–, o forma un yacimiento cuando queda atrapado en una capa impermeable que no puede atravesar.

Mapa Web