Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Estado actual mundial

El principio de funcionamiento de las pilas de combustible fue descubierto en 1839 por Sir William Grove y posteriormente, en la década de los 60, la NASA aceleró su desarrollo para proporcionar energía eléctrica a las naves espaciales, Apollo y Gemini. Sin embargo, el gran desarrollo de esta tecnología a escala mundial se ha producido en los últimos 5 años.

Actualmente, hay más de 6.800 pilas de combustible instaladas en el mundo, lo que supone un incremento del 300% en los últimos dos años. Dentro de las tecnologías utilizadas, el 72% de las pilas de combustible instaladas son de tipo PEM (pilas de membrana polimérica), lo que consolida esta tecnología como la más prometedora para un gran número de aplicaciones.

Para que los vehículos dotados con pila de combustible puedan incorporarse a la vida cotidiana, es imprescindible contar con una red de estaciones de servicio de hidrógeno (hidrogeneras). Las principales ciudades del mundo cuentan ya con algún prototipo de estación (entre ellas Madrid y Barcelona) y su número va incrementándose día a día. Sin embargo, se calcula que para que se pueda garantizar el funcionamiento de los vehículos de hidrógeno previstos por los principales fabricantes en la próxima década, al menos el 5% de las estaciones de servicio convencionales debería contar con algún dispensador de hidrógeno.

Mapa Web