Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Perspectivas de futuro

Todo parece indicar que la energía nuclear continuará impulsándose en el futuro, ya que la demanda creciente de electricidad hace que nuevos países se sumen a los existentes. El cambio climático es un factor que juega también a favor de esta energía, ya que no emite gases de efecto invernadero y no afecta el clima de la Tierra. También perjudica menos al paisaje que otras infraestructuras generadoras de energía eléctrica, que necesitan de grandes extensiones.

Los reactores llamados de cuarta generación, actualmente en estudio por parte de consorcios y organismos internacionales, dejaran de basarse probablemente en la concepción clásica de reactores de agua y uranio enriquecido, y tendrán un mayor nivel de seguridad que los actuales. Serán, por tanto, más seguros, más eficientes y con menos residuos radioactivos.

Esta tecnología es fundamental en seis tipos de reactores, que se diferencian básicamente en el refrigerante que utilizan (sal fundida, gas, plomo, sodio o agua en condiciones especiales). Se cree que podrán entrar en funcionamiento el año 2030.

Mapa Web