Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Centrales nucleares

Una central nuclear es una instalación industrial que tiene la función de generar energía eléctrica a partir de la energía nuclear. Estas centrales constan de un reactor nuclear actuando como una caldera. El calor que se obtiene de la reacción de fisión en cadena del uranio que hay en el reactor se utiliza para mover una turbina que transforma la energía térmica en electricidad.

Las características de una central

Una central nuclear está formada por diversos edificios. Los más importantes son el de contención, el de turbinas, el de combustible, el de protección y el eléctrico. El edificio de contención es el más importante y característico de una central nuclear, ya que alojan el reactor y todos los elementos que contienen materiales con un elevado grado de radiactividad. En algunas centrales, también aloja la zona de gestión del combustible. Este edificio está formado por una estructura de hormigón armado, generalmente de forma esférica o cilíndrica, las paredes interiores están recubiertas de chapas de acero que garantizan una hermeticidad completa.

En el edificio de combustible, hay tanto el combustible nuevo como el que ya se ha consumido, el cual se almacena en piscinas llenas de agua durante un cierto tiempo a la espera de gestionarlo definitivamente. En función de las características de cada central, las paradas por recarga de combustible se hacen cada 12, 18 o 24 meses, con una duración aproximada de un mes. Durante el tiempo en que el reactor está parado también se hacen trabajos de mantenimiento.

El edificio de turbinas contiene el grupo o grupos de turbina-alternador y los sistemas auxiliares. En el edificio de protecciones están ubicados la mayoría de los sistemas de emergencia y de seguridad en el caso de una avería al reactor. Los sistemas eléctricos, los centros de control de motores, así como la sala de control se encuentran en el edificio eléctrico. Desde este lugar se controlan todos los sistemas de la central.

Un reactor nuclear es una instalación capaz de iniciar, mantener y controlar las reacciones de fisión en cadena, con los medios adecuados para extraer el calor generado. Está formado por el combustible, el moderador, el refrigerante, el reflector, los elementos de control y el blindaje.

Mapa Web