Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Centrales de generación

Las grandes centrales hidroeléctricas

Este tipo de centrales están situadas cerca de cursos fluviales con caudales que permiten almacenar temporalmente su aportación hídrica mediante la construcción de un embalse (centrales de regulación). Se trata, en general, de masas de agua que se acumulan principalmente para garantizar la satisfacción de la demanda de agua para usos humanos pero que se aprovechan temporalmente para generar electricidad antes de ser devueltas al rio.

Las minicentrales

Las centrales hidroeléctricas de pequeña potencia no requieren grandes embalses reguladores y, por tanto, tienen un impacto ambiental escaso. Encontrar un lugar donde situarlas depende de los niveles pluviométricos de la zona, y también de sus características topográficas. Serán, entonces, estos parámetros los que indicarán los recursos hidráulicos que se pueden aprovechar mediante este tipo de centrales.

Estas instalaciones acostumbran a tener períodos de regulación diarios y responden, en la gran mayoría, a esquemas de centrales fluyentes en las que el agua no se almacena. Por este motivo, tanto el caudal turbinado como la energía producida son variables y dependen del agua que pasa por el rio en cada momento. En este tipo de instalaciones la regulación es habitualmente diaria (centrales fluentes).


 

Mapa Web