El plazo de presentación de solicitudes ha finalizado el 31 de diciembre de 2023. Las solicitudes que no han sido expresamente denegadas se encuentran en situación administrativa de “Solicitud en lista de reserva provisional”. Esta situación está contemplada en las Bases Reguladoras aprobadas y publicadas en el Boletín Oficial del Estado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Dicha situación se aplica a aquellas solicitudes para las que el IDAE, como organismo coordinador a nivel estatal de las ayudas al autoconsumo y almacenamiento, no ha dispuesto fondos económicos suficientes. Esta administración autonómica ha solicitado información al citado organismo estatal para conocer si se prevé la habilitación de nuevos fondos o, en su defecto, si no se contempla la aprobación de financiación adicional, sin que hasta el momento se haya recibido respuesta.
La habilitación de fondos, los requisitos exigidos a los beneficiarios, la documentación a presentar, los criterios de evaluación y cálculo de las cuantías de subvención, así como los plazos de cierre de las convocatorias, son competencia exclusiva del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del IDAE. Todo ello se encuentra regulado en el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio y sus posteriores modificaciones, así como en las instrucciones emitidas por el IDAE, de obligado cumplimiento, y en la normativa adicional dictada por el Gobierno de la Nación, dado que la financiación de estas ayudas procede íntegramente de los fondos Next Generation.
En caso de que el Ministerio, a través del IDAE, habilite nuevos fondos económicos y lo comunique, se procederá a atender las solicitudes actualmente en situación de “Solicitud en lista de reserva provisional”, salvo que se dicten instrucciones en sentido contrario por parte del citado organismo o del propio Ministerio.
En este cuadro
se pueden comprobar las fechas de corte hasta las que se pueden atender las solicitudes en base al presupuesto concedido por el IDAE/MITERED para Castilla y León.
Para consultar los expedientes pueden acceder a la aplicación AYAE en este
enlace
. La contestación a los posibles requerimientos tanto en fase de concesión como en fase de pago se deben realizar a través de la mencionada aplicación AYAE.
____
Palanca III. Transición energética justa e inclusiva.
Componente 7. Despliegue e integración de energías renovables.
Inversión 1. Desarrollo de energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en los procesos productivos.
Código PRTR: C07.I01.P01.PROVISIONAL.S07.
Componente 8. Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexilibilidad y el almacenamiento.
Inversión 1. Despliegue del almacenamiento energético, con contribución a las transiciones verde y digital.
Código PRTR: C08.I01.P01.PROVISIONAL.S07.
El objeto de las subvenciones es promover inversiones en autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, que se estructuran en los siguientes programas:
- Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
- Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
- Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
- Programa de incentivos 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las Administraciones Públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
- Programa de incentivos 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las Administraciones Públicas y el tercer sector.
Para consultas relacionadas con las ayudas para la ejecución de programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
contactar con el Departamento de Subvenciones y Registros del Ente Regional de la Energía de Castilla y León:
INFORMACIÓN DETALLADA Y ACCESO A LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE LAS SUBVENCIONES DE AUTOCONSUMO Y ALMACENAMIENTO.
Correo electrónico: subvencionesrenovables@jcyl.es
Para mantenerse informado suscríbase al
Boletín de Noticias y Eventos
Plazo de Solicitud
El plazo para realizar la solicitud de subvención se abre el 17 DE ENERO DE 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.