Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Energía y Minería en Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Linkedin. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

El Atlas Eólico de España, ya disponible en Internet

  • Compartir

Fecha de publicación:

26 de agosto de 2009

Fuente:

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

Descripción:

Este atlas permitirá la evaluación inicial del potencial eólico disponible en territorio nacional y litoral marítimo.

Contenido:

A partir de ahora es posible conocer el potencial eólico disponible en cualquier parte del territorio español, gracias a un sistema de información geográfica de libre acceso y navegable.

Más información: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

Este sistema ha sido desarrollado por la empresa Meteosim Truewind y muestra la velocidad media anual y otros parámetros técnicos de interés -tanto a la altura característica de los grandes aerogeneradores (60, 80 y 100 m) como a la de máquinas de menor tamaño (30 m)-, con una resolución inédita de 100 m de distancia entre cada nodo generado en el mapa.

También se ha potenciado la funcionalidad de este sistema, incluyendo información de interés, como cartografía y topografía, figuras medioambientales, zonificación marina, etc. Además, la aplicación incluye elementos intuitivos de navegación para facilitar al usuario el manejo de la herramienta. Por otro lado, en un apartado específico, el usuario puede descargar distintos mapas eólicos en formato “PDF”, tanto para el conjunto de España como para cada una de las comunidades autónomas y ciudades.

Mapa Web