Produción de biodiesel a partir de microalgas en Castilla y León
Fecha de publicación:
15 de julio de 2013
Fuente:
castillayleoneconómica.es
Descripción:
Participan Cartif, ADE y el Instituto Nacional de Tecnología de la India
Contenido:
Cartif, ADE y el Instituto Nacional de Tecnología de la India han puesto en marcha un proyecto vinculado a la energía renovable cuyo reto es producir biodiésel a partir de la biomasa procedente de las microalgas. Este proyecto arranca en Castilla y León bajo la dirección del Clúster de Sostenibilidad Ambiental Aeris.
El objetivo principal de este trabajo es estudiar y evaluar los diversos procesos de producción de biodiésel a partir de microalgas. Con el fin de encontrar el proceso "más viable económicamente", se estudiarán los diferentes tipos de cultivos y algunos métodos de extracción de aceite a partir de biomasa húmeda de las algas.
Planta piloto
El fin último de este proyecto es la construcción de una planta piloto para la producción del combustible con el objetivo de crear un producto "factible" en cuanto a características, distribución y precio.
El plan será presentado este miércoles en la Casa de la India en Valladolid y está prevista la intervención mediante videoconferencia de R.K. Singh, doctor en Ingeniería Química por la Universidad de Sambalpur (India); Gregorio Antolín, director del Área de Biocombustibles del Cartif, y Ricardo Bravo, presidente del Clúster de Sostenibilidad Ambiental Aeris.